En este blog vamos a conocer una de las principales causas de la visión borrosa…. Pero antes debemos conocer cómo funciona un ojo sano para ver la diferencia.
En el caso de un ojo sano, la luz entra a través de la córnea, la pupila y el cristalino y se enfoca directamente sobre la retina, que está en la parte posterior del globo ocular.
Podríamos compararlo con una sala de cine, donde la pantalla sería nuestra retina, y el proyector el resto de medios oculares por donde pasa la luz, en este caso el proyector debe estar bien regulado para la distancia a la que está la pantalla y así conseguir una imagen nítida.
¿QUE ES LA MIOPÍA?
La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.
¿CÓMO AFECTA A LA VISIÓN?
Esto provoca que el paciente perciba borrosos los objetos lejanos, aunque los cercanos podría verlos bien dependiendo de su cantidad de dioptrías.
¿A QUIÉN AFECTA?
En el desarrollo de la miopía influyen factores tanto genéticos como ambientales.
Si los padres son miopes los hijos tienen alta probabilidad de padecer lo mismo, y también puede deberse a factores prenatales.
Además su prevalencia aumenta cada vez más, sobre todo en los países más desarrollados, debido al aumento de la demanda en visión cercana.
¿CÓMO SE CORRIGE?
La miopía se corrige mediante el uso de lentes con el objeto de cambiar la dirección de la luz haciendo que la imagen se forme justo en la retina, las lentes podemos ponerlas en nuestras gafas o directamente en nuestros ojos usando lentes de contacto.
Últimamente hemos avanzado mucho en este ámbito, y han logrado sacar al mercado lentillas que frenan el avance de la miopía.
También existen diversos métodos quirúrgicos que como toda cirugía, conllevan un riesgo.
Esperamos haberos resuelto todas vuestras dudas, y si necesitáis más información no dudéis en contactar con nosotras. En Óptica y Centro Auditivo Anna Cervera os atenderemos con mucho gusto.